¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje

Inscríbete en este Master Psicología Escolar y consigue una Doble Titulación con una Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS expedida por la Universidad Antonio de Nebrija

Modalidad
Online
Duración - Créditos
725 horas - 5 ECTS
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Master en Psicologia Escolar y Social + Titulacion Universitaria

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Antonio

CÁDIZ

Opinión sobre Master en Psicologia Escolar y Social + Titulacion Universitaria

En general, este máster esta completo. Me ha gustado la modalidad online por la flexibilidad que me ha aportado y por ello, me gustaría seguir formándome en algo similar. El resultado ha sido muy bueno. Lo recomiendo.

Manolo

TOLEDO

Opinión sobre Master en Psicologia Escolar y Social + Titulacion Universitaria

Con este Máster Psicología Escolar he reforzado algunas conocimientos que tenía algo oxidados. Ha superado todas mis expectativas y ahora me siento un experto en neuropsicología de la educación. Incorporaría nuevos casos prácticos.

Carolina

ALICANTE

Opinión sobre Master en Psicologia Escolar y Social + Titulacion Universitaria

En este Máster Psicología Escolar, el temario es bastante completo. Y en cuanto a la modalidad online, me ha venido muy bien para poder avanzar en otras cosas. Me gustaría en un futuro seguir formándome en esta rama de la psicología social.

Ignacio

JAÉN

Opinión sobre Master en Psicologia Escolar y Social + Titulacion Universitaria

Gracias a este máster, he aprendido muchos conocimientos sobre la temática de la psicología social enfocada en la educación. Esta formación me va a ayudar mucho en mi futuro laboral. 100% recomendable.

Laura

MÁLAGA

Opinión sobre Master en Psicologia Escolar y Social + Titulacion Universitaria

En general, la experiencia ha sido muy buena. Me ha sorprendido la modalidad online porque me ha dado la posibilidad de adaptar la formación a mi propio horario y así también, poder continuar con mis otros estudios.
* Todas las opiniones sobre Master en Psicologia Escolar y Social + Titulacion Universitaria, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master psicología escolar social

MASTER PSICOLOGIA ESCOLAR. Con este Máster Psicología Escolar conviértete en un experto en mejora de la educación y aspectos sociales. Aprovecha esta oportunidad de formación y obtén una Titulación Universitaria baremable en Oposiciones y Bolsas de Empleo

Resumen salidas profesionales
de Master psicología escolar social
Este Master en Psicología Escolar y Social le ofrece una formación especializada en la materia. Debemos saber que la psicología educativa es la disciplina que se ocupa de los procesos de enseñanza y aprendizaje; aplica los métodos y teorías de la psicología y también tiene sus propios métodos. La psicología educativa y social es diferente a otras ramas de la psicología porque su objetivo fundamental es la comprensión y el mejoramiento de la educación y los aspectos sociales. Los psicólogos educativos y sociales estudian lo que la gente piensa y hace conforme enseña y aprende un currículum particular en un entorno específico donde se pretende llevar a cabo la educación y la capacitación.
Objetivos
de Master psicología escolar social
Los objetivos del Máster Psicología Escolar son los siguientes:  Formar en neuropsicología aplicada a la educación a los profesionales educativos, psicólogos, psicopedagogos y educadores, proporcionar nuevas vías de conocimiento de los alumnos en edad escolar, enriquecer y actualizar las metodologías de neurociencia aplicada en el aula para optimizar el rendimiento escolar, conocer las principales manifestaciones de la psicopatología educativa y los métodos de evaluación, diagnóstico y tratamiento que desde la psicología se utilizan para abordarlas, introducir el coaching como una alternativa que modifique el estilo de vida personal del alumno, ofreciendo un camino de mejora de la calidad de vida, adquirir los conocimientos, competencias y habilidades necesarias para el desarrollo teórico y práctico de los principios básicos de coaching educativo, impulsar el desarrollo personal derivado de implantar una cultura de coaching, explicar en qué consiste la perspectiva de estudio de la Psicología Social, definir las actitudes y los procesos mediante los cuales éstas influyen en la conducta, conocer los procesos de formación y cambio de las actitudes, definir qué es un grupo desde la perspectiva psicosocial, conocer los procesos grupales que influyen en la conducta individual, realizar un análisis psicosocial del conflicto y del modo de resolverlo, conocer a fondo el ámbito de los grupos, realizar métodos de investigación de grupos, adquirir el motivo y dimensiones relevantes para la formación, conocer las funciones del liderazgo y aplicar técnicas para la toma de decisiones en el grupo.
Salidas profesionales
de Master psicología escolar social
Con este Máster Psicología Escolar ampliarás tu formación en el ámbito de la psicología. Además, te permitirá desarrollar tu labor profesional como coach educativo y psicólogo.
Para qué te prepara
el Master psicología escolar social
El Máster Psicología Escolar le prepara para que el/la alumno/a adquiera los conocimientos básicos y necesarios, a partir de una formación específica y de calidad, a la hora de tratar y relacionarse en los temas de la Psicología en el ámbito Educativo y Social.
A quién va dirigido
el Master psicología escolar social
El Máster Psicología Escolar está dirigido a todos aquellos Maestros de Educación Infantil, Educación Primaria, Profesores de Enseñanza Secundaria, Psicólogos, Pedagogos, Psicopedagogos, etc. y, en general, cualquier Titulado Universitario interesado en desempeñar su labor profesional en el ámbito docente. Profesionales de la Educación interesados en una Formación de Calidad que les permita hacer frente a la realidad cambiante de las aulas y a las nuevas competencias que se requieren para el ejercicio de su profesión.
Metodología
de Master psicología escolar social
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master psicología escolar social

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. Neurología: el sistema nervioso (SN)
  2. - Funciones Vitales

  3. Anatomía del Sistema Nervioso
  4. - Clasificación del Sistema Nervioso

  5. El encéfalo
  6. - Tronco cerebral

    - El cerebelo

    - El cerebro

  7. La médula espinal
  8. Neuronas y Neurología
  9. - Astrocitos

    - Oligodendrocitos

    - Células ependimarias

    - Células de Schwann

    - Células satélite

    - Micrología

    - Sustancia blanca y gris

  1. Introducción
  2. - Área frontal

    - Área parietal

    - Área temporal

    - Área occipital

  3. Órganos de los sentidos
  4. - Vista

    - Oído

    - Gusto

    - Olfato

  5. Plasticidad cerebral
  6. Funciones cognitivas
  1. Neuropsicología y educación: neuropsicoeducación o neurodidáctica
  2. - Neuropsicología y educación

    - Neurodidáctica

    - Principios de las Neurociencias

  1. El aprendizaje
  2. - Rasgos generales del aprendizaje

  3. Definición de aprendizaje
  4. Proceso de aprendizaje
  5. - Etapa de incompetencia inconsciente

    - Etapa de incompetencia consciente

    - Etapa de competencia consciente

    - Etapa de competencia inconsciente

  6. El aprendizaje basado en el cerebro
  7. - Principio 1

    - Principio 2

    - Principio 3

    - Principio 4

    - Principio 5

    - Principio 6

    - Principio 7

    - Principio 8

    - Principio 9

    - Principio 10

    - Principio 11

    - Principio 12

    - Evaluación del aprendizaje

  1. La memoria
  2. - ¿Qué es la memoria?

    - Procesos básicos de la memoria

    - Memoria y aprendizaje

  3. Tipos de memoria
  4. - Memoria procedimental

    - Memoria de trabajo

    - Memoria prospectiva

    - Memoria episódica

    - Memoria semántica

    - Memoria emocional

    - Memoria sensorio-motora

    - Memoria a corto plazo

    - Memoria a largo plazo

  5. La atención
  6. Funciones de la atención
  7. - La atención como mecanismo de selección

    - La atención como mecanismo de vigilancia

    - La atención como mecanismo de control voluntario

  8. Desarrollo de la atención
  9. Redes funcionales de la atención
  10. La motivación
  11. - Aprendizaje de la motivación

  1. Funcionalidad visual y eficacia en los procesos lectores
  2. - Funcionalidad visual y su importancia en el aprendizaje

    - Proceso neuropsicológico de la lectura

    - Pruebas de evaluación de la lectura

  3. Lateralidad y rendimiento escolar
  4. - Etapas de la Lateralidad

    - Tipos de la Lateralidad

  1. Introducción
  2. Ejemplo de uso de las TIC en niños con Síndrome de Down: “H@z TIC”
  3. Principios de utilización de las TIC
  4. El aprendizaje y las inteligencias múltiples
  5. La creatividad
  1. Dificultades de aprendizaje
  2. Dislexia
  3. Discalculia
  4. Dispraxia
  5. Disgrafía
  6. TDA y TDAH
  7. - Trastorno de déficit de atención con hiperactividad TDAH

  1. Introducción
  2. Aportaciones de los modelos teóricos clásicos para la detección e intervención de las Dificultades de Aprendizaje
  3. - Modelo clínico o modelo de counseling

    - Modelo de programas

    - Modelo de consulta

  4. La evaluación de la intervención psicopedagógica
  5. - Definición

    - Finalidad y requisitos de la evaluación

    - Fases del proceso de evaluación

  6. Líneas actuales en la intervención de las dificultades de aprendizaje
  7. - Indicadores de las dificultades de aprendizaje

    - Consecuencias de las dificultades de aprendizaje

    - Instrumentos para la detección de las dificultades de aprendizaje

    - Propuestas de intervención

  1. Intervención educativa
  2. Perspectivas psicológicas e intervención
  3. - Perspectiva conductual

    - Perspectiva cognitiva

    - Perspectiva sociohistórica

  4. Evaluación e intervención neuropsicológica
  5. - Evaluación neuropsicológica

    - Intervención neuropsicológica

  6. Ejemplos de dificultades de aprendizaje que requieren intervención neuropsicológica
  1. Personalidad
  2. Teorías de la personalidad
  3. Formas de la conducta y la conciencia humana
  4. Mecanismos de defensa de la personalidad
  5. Tipos de temperamentos
  1. Introducción
  2. Evaluación psicológica y clínica
  3. Habilidades del terapeuta
  1. Introducción.
  2. Qué es un tratamiento psicológico.
  3. Psicólogo & Psiquiatra.
  4. Momento para el tratamiento y sus tipos.
  5. Profesionales que realizan tratamientos psicológicos.
  6. Dónde encontrar tratamientos psicológicos.
  7. Eficacia de los tratamientos psicológicos.
  8. Evaluar la eficacia de los tratamientos.
  1. Concepto de salud
  2. Aspectos emocionales implicados en la enfermedad
  3. La motivación
  4. Frustración y conflicto
  5. Salud mental y psicoterapia
  1. Etapas del desarrollo prenatal
  2. La herencia genética
  3. Problemas en el desarrollo prenatal
  1. Nacimiento
  2. Desarrollo físico y psicomotor
  3. Desarrollo sensorial y perceptivo
  4. Desarrollo cognitivo
  5. Desarrollo del lenguaje
  6. Desarrollo psico-social y afectivo
  1. Desarrollo físico y psicomotor
  2. Desarrollo cognitivo
  3. Desarrollo del lenguaje
  4. Desarrollo psico-social y afectivo
  1. Desarrollo psicomotor
  2. Desarrollo cognitivo
  3. Desarrollo del lenguaje
  4. Desarrollo psico-social y afectivo
  1. Desarrollo físico y motor
  2. Desarrollo cognitivo
  3. Desarrollo del lenguaje
  4. Desarrollo psico-social y afectivo
  1. Desarrollo físico
  2. Desarrollo del lenguaje y la comunicación
  3. Desarrollo psico-social y afectivo
  1. Conceptos de salud y enfermedad.
  2. Otros conceptos relacionados.
  3. Evaluación y diagnóstico.
  1. Introducción.
  2. Trastornos de ansiedad.
  3. Conductas agresivas y oposicionistas.
  4. Trastornos de la ingestión y conducta alimentaria en la infancia.
  5. Trastornos de eliminación.
  6. Problemas y trastornos del sueño.
  7. Trastornos de las habilidades motoras.
  1. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad.
  2. Trastornos del aprendizaje.
  3. Trastornos del lenguaje.
  4. Retraso mental.
  5. Trastornos generalizados del desarrollo.
  1. Aspectos generales de la intervención psicoeducativa
  2. Intervención psicoeducativa en los trastornos del desarrollo
  3. Intervención familiar
  1. Personalidad
  2. Teorías de la personalidad
  3. - Teorías individuales

    - Teorías sociales

    - Medir la personalidad

  4. Formas de la conducta y de la conciencia
  5. - Actitudes. Conductas humanas

    - Operatividad

    - Formas elementales de conducta y conciencia

  6. Mecanismos de defensa de la personalidad
  7. - Represión

    - Negación de la realidad

    - Fantasías

    - Racionalización

    - Formación reactiva

    - Proyección

  8. Tipos de temperamentos
  9. - Definiciones de temperamento

    - Sanguíneo

    - Colérico

    - Melancólico

    - Flemático

  1. Introducción
  2. Evaluación Psicológica y Clínica
  3. - La importancia científica de los modelos

    - Modelo psicométrico o del atributo

    - Modelo médico

    - Modelo Dinámico

    - Modelo fenomenológico

    - La evaluación conductual

    - Implicaciones evaluativos de la psicología cognitiva

    - Modelos integradores: enfoque bio-psico- social

  4. Habilidades del terapeuta
  1. Introducción
  2. Qué es un tratamiento psicológico
  3. Psicólogo & Psiquiatra
  4. Momento para el tratamiento y sus tipos
  5. Profesionales que realizan tratamientos psicológicos
  6. - Psiquiatras

    - Psicólogos

  7. Dónde encontrar tratamientos psicológicos
  8. - Centros públicos

    - Centros privados

  9. Eficacia de los tratamientos psicológicos
  10. Evaluar la eficacia de los tratamientos
  11. - Cómo saber si es eficaz un tratamiento psicológico

    - Ventajas para los profesionales y usuarios de la evaluación de la eficacia de los tratamientos

    - Tratamientos considerados eficaces

    - Tratamientos con apoyo empírico para diferentes trastornos en adultos

    - Tratamientos con apoyo empírico para diferentes trastornos en niños y adolescentes

    - El futuro de los tratamientos psicológicos y la evaluación de su eficacia

  1. Concepto de salud
  2. - Salud y enfermedad

    - Protección de la salud

    - Factores que determinan la salud

  3. Aspectos emocionales implicados en la enfermedad
  4. La motivación
  5. Frustración y conflicto
  6. Salud mental y psicoterapia
  1. Introducción
  2. - Concepto de Psicología Social

    - Comienzo de la Psicología Social

  3. Principales experimentos en Psicología Social
  4. - Experimento de Solomon Asch (1951 - 1953)

    - Experimento de Stanley Milgram (1961)

    - Experimento de Darley y Bibb Latané (1968)

    - Experimento de Philip Zimbardo (1971)

    - Experimento de Darley y Batson (1973)

  1. Introducción
  2. Reduccionismo psicológico
  3. - Principios del reduccionismo Psicológico

    - Determinismo social

    - Problemas derivados de la interacción social

  1. La Cognición Social
  2. Evaluación de la cognición social
  3. Adicciones: una perspectiva desde la neurociencia cognitiva social
  4. - Deterioro en el procesamiento y la representación de la prominencia o recompensas

    - Deterioro del razonamiento social y la toma de decisiones

    - Deterioro del control voluntario

    - Deterioro del valor de la conciencia de las consecuencias adversas graves.

  5. Categorización social y Prototipos
  6. Esquemas Sociales
  7. Inferencia Social
  1. Procesos de atribución
  2. Teorías de la atribución
  3. Errores de la atribución
  4. La Heurística
  5. - Tipos de heurísticos

  1. El grupo
  2. Clasificación de los grupos
  3. - Grupos según la relación afectiva que se establece entre ellos

    - Grupos según la adscripción del individuo al grupo

    - Grupos según el motivo de su constitución

  4. Estructura del grupo
  5. - Estructura afectiva: el análisis sociométrico

    - Estructura de poder

    - Estructura comunicativa

  6. Funciones de los grupos
  7. Etapas de formación de los grupos
  8. Los roles en los grupos
  9. La cohesión en el grupo
  10. Principios de funcionamiento del grupo
  1. Conceptualización
  2. - Definición de liderazgo

    - Evolución histórica del liderazgo

  3. Estilos de liderazgo
  4. - Estilo coercitivo

    - Estilo orientativo

    - Estilo participativo

    - Estilo afiliativo

    - Estilo imitativo

    - Estilo capacitador

  5. El líder
  6. - Cualidades que debe tener un líder eficaz

    - Características de un líder eficaz

  7. Papel del líder dentro del grupo
  8. Estrategias y posibilidades para liderar de forma eficaz
  1. La comunicación y sus elementos
  2. La comunicación verbal
  3. La comunicación no verbal
  4. - El paralenguaje

    - La kinésica

    - La próxemica

  5. La escucha activa
  6. - ¿Cuál es la diferencia entre oír y escuchar?

    - Barreras y obstáculos de la escucha activa

    - Consejos para escuchar activamente

  1. ¿Qué es el conflicto?
  2. - Causas de los conflictos

    - Tipos de conflicto

    - Formas negativas de enfrentarse al conflicto

  3. La resolución de conflictos
  4. - Pasos para la resolución de conflictos

    - Vías para la resolución de conflictos

  5. La negociación
  6. - Pasos a seguir en la negociación

    - Estilos para la resolución de conflictos

    - Estrategias para afrontar los conflictos

    - Habilidades y técnicas de negociación

  7. La creatividad en la toma de decisiones ante un conflicto
  1. ¿Qué son las habilidades sociales?
  2. - Clases de habilidades sociales

    - Relación de habilidades sociales

  3. La asertividad
  4. - Estrategias para mejorar la asertividad

    - Técnicas o conductas asertivas

  5. La Inteligencia emocional
  6. - Orígenes de la inteligencia emocional

    - La aparición de la inteligencia emocional

    - Las competencias emocionales de Goleman

  7. Autoconcepto y autoestima
  8. La empatía
  1. ¿Qué es la dinámica de grupos?
  2. - Definición

    - Orígenes históricos

  3. ¿Qué son las técnicas grupales?
  4. - Definición y objetivos de las técnicas grupales

    - Utilidad de las técnicas grupales

  5. Clasificación de las técnicas grupales
  6. - Técnicas de discusión y obtención de ideas

    - Técnicas de dramatización

    - Técnicas de formación de grupos

    - La ventana de Johari

  7. Fundamentos de selección y aplicación de las técnicas grupales
  8. - Criterios de selección de la técnica

    - Normas generales para el uso de las técnicas de grupo

  1. Programa de entrenamiento
  2. Técnicas de desarrollo en equipo
  1. Inteligencias múltiples
  2. - Inteligencia intrapersonal

    - Inteligencia interpersonal

    - Inteligencia emocional

  3. Técnicas de afirmación de la personalidad; la autoestima
  4. - Autoestima alta y baja

    - Cómo se forma la autoestima

    - Técnicas para mejorar la autoestima

  5. Técnicas de afirmación de la personalidad; el autorrespeto
  6. - Detención del pensamiento

    - Pasos a seguir para desarrollar esta técnica

  7. Técnicas de afirmación de la personalidad; la asertividad
  8. - Conducta inhibida, agresiva y asertiva

    - Entrenamiento en asertividad

    - Técnicas para hacer frente a las críticas

  1. El cambio, la crisis y la construcción de la identidad
  2. Concepto de coaching
  3. Etimología del coaching
  4. Influencias del coaching
  5. Diferencias del coaching con otras prácticas
  6. Corrientes actuales de coaching
  1. ¿Por qué es importante el coaching?
  2. Principios y valores
  3. Tipos de coaching
  4. Beneficios de un coaching eficaz
  5. Mitos sobre coaching
  1. Introducción: los elementos claves para el éxito
  2. Motivación
  3. Autoestima
  4. Autoconfianza
  1. La superación de los bloqueos
  2. El deseo de avanzar
  3. Coaching y aprendizaje
  4. Factores que afectan al proceso de aprendizaje
  5. Niveles de aprendizaje
  1. Coaching ¿herramienta o proceso?
  2. Motivación en el proceso
  3. La voluntad como requisito del inicio del proceso
  4. Riesgos del proceso de coaching
  1. Finalidad de la evaluación e información recogida
  2. Contenidos que se deben evaluar en Psicopedagogía Clínica
  3. Problemas que se pueden encontrar tras la evaluación psicopedagógica
  4. ¿Cuándo se debe llevar a cabo la evaluación psicopedagógica?
  5. Fases de la evaluación psicopedagógica
  6. Instrumentos y técnicas de evaluación psicopedagógica
  1. Principales características del informe psicopedagógico
  2. Apartados que componen el informe psicopedagógico
  3. Deficiencias que puede presentar el informe psicopedagógico y sugerencias para evitarlas
  4. Consejos para elaborar los informes psicopedagógicos
  1. El aprendizaje: definición y tipos
  2. La localización cerebral del aprendizaje y de la memoria
  3. La plasticidad sináptica
  4. Las diferencias humanas en inteligencia
  5. Trastornos físicos y psíquicos relacionados con el aprendizaje
  1. Las dificultades de aprendizaje: definición operacional y tipos
  2. Clasificación de las dificultades de aprendizaje
  1. Aportaciones de los modelos teóricos clásicos para la detección e intervención de las Dificultades de Aprendizaje
  2. La evaluación de la intervención psicopedagógica
  3. Líneas actuales en la intervención de las dificultades de aprendiza
  1. Proceso evaluativo de las dificultades de aprendizaje
  2. Procedimiento de recogida de datos
  3. Instrumentos de evaluación de la inteligencia
  4. Evaluación del potencial de aprendizaje
  5. Instrumentos de evaluación de aptitudes y rendimiento escolar
  6. Instrumentos de evaluación de la personalidad
  1. Alumnado con Limitaciones de Movilidad
  2. Alumnado con Trastornos Graves de Conducta
  3. Alumnado con Trastornos Generales del Desarrollo
  4. Alumnado con Síndrome de Down
  5. Alumnado con Discapacidad Auditiva
  6. Alumnado con Discapacidad Visual
  7. Alumnado con Discapacidad Intelectual
  1. Las habilidades sociales: conceptualización.
  2. Habilidades sociales e intervención socioeducativa en la infancia.
  3. La inteligencia emocional.
  4. Autoconcepto y autoestima.
  5. La empatía.
  1. Importancia del desarrollo del aprendizaje en las habilidades sociales en el aula.
  2. Perfil de Técnico Superior en Educación Infantil.
  3. El profesional de educación infantil como modelo: aspectos a favorecer en los alumnos para la mejora de sus habilidades sociales.
  1. El papel del adulto en la adquisición de habilidades sociales en la infancia.
  2. El primer paso: definición y observación de conductas.
  3. Técnicas de modificación de conductas cognitivo-conductuales.
  4. Programas específicos.
  1. ¿Qué es comunicar?
  2. Los axiomas de comunicación.
  3. Pensamiento y lenguaje.
  4. El enfoque sistémico.
  5. Estilos de comunicación.
  1. Los elementos implicados en el proceso de la comunicación interpersonal.
  2. Tipos de comunicación y sus características.
  3. Barreras y obstáculos en la comunicación.
  1. Canales de comunicación.
  2. La asertividad.
  3. La escucha activa.
  4. Habilidades sociales y comunicación asertiva.
  5. La comunicación eficaz.
  1. La comunicación familia-escuela.
  2. Relación individual de cada familia con el centro educativo: las tutorías.
  3. Las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos.
  4. Los Consejos Escolares.
  5. Las escuelas de padres.
  1. El ocio y el tiempo libre.
  2. La Animación Sociocultural: nacimiento y evolución.
  3. Conceptos, objetivos y funciones de la animación.
  4. La animación en niños de 0 a 6 años: el juego.
  1. Necesidades y demandas sociales en el ocio y el Tiempo Libre.
  2. La Pedagogía Social: orígenes y desarrollo.
  3. La Pedagogía del Ocio: principios generales.
  4. Criterios pedagógicos en el Ocio y Tiempo Libre.
  5. Metodología en la Pedagogía del Ocio.
  6. Organización de actividades.
  1. El animador: ámbitos de actuación.
  2. Estilos pedagógicos del animador: el estilo democrático.
  3. Funciones de animador.
  4. Capacidades y aptitudes en el animador.
  1. Definición de grupo.
  2. Características de los grupos.
  3. Tipos de grupos.
  4. El grupo sano.
  5. Características específicas de los grupos infantiles.
  6. Los roles en los grupos.
  1. Conceptualización.
  2. Estilos de liderazgo.
  3. El líder.
  4. Papel del líder dentro del grupo.
  5. Estrategias y posibilidades para liderar de forma eficaz.
  1. Precisiones tecnológicas.
  2. Bases motivacionales de la dinámica de grupo.
  3. Cómo elegir las técnicas grupales.
  4. El uso de las técnicas grupales.
  5. Técnicas grupales más utilizadas.
  1. Definición de grupo
  2. Características y clasificación de los grupos
  3. Dimensión estructural del grupo
  4. Causas de la constitución del grupo
  5. Proceso de constitución del grupo
  6. El rol dentro del grupo
  7. La cohesión en el grupo
  8. Principios de funcionamiento del grupo
  1. Conceptualización
  2. Tipos de liderazgo
  3. Rasgos del liderazgo
  4. El Rol del líder dentro del grupo
  5. Características y principios del liderazgo eficaz
  1. El proceso de relación: habilidades sociales
  2. La conducta asertiva
  3. La inteligencia emocional
  4. Desarrollo del autoconcepto y la autoestima
  5. La empatía
  1. Dinámica de grupos
  2. Técnicas grupales
  3. Clasificación de las técnicas grupales
  4. Fundamentos de selección y aplicación de las técnicas grupales
  1. Principales factores psicosociales
  2. Conflictividad en el entorno laboral
  3. Acoso sexual
  4. Mobbing o acoso laboral
  5. Síndrome de Burnout
  1. Conceptos básicos sobre el Estrés
  2. Tipos de estresores laborales
  3. Factores moduladores de la respuesta de estrés
  4. Respuestas de Estrés
  5. Consecuencias y efectos del estrés laboral
  6. Evaluación del estrés laboral
  7. Prevención del estrés en el trabajo
  1. Teorías explicativas del estrés
  2. Técnicas de control del estrés sobre el individuo
  3. Técnicas de control de estrés sobre el grupo
  4. Técnicas de control de estrés desde la organización
  5. Técnicas preventivas de la aparición del estrés
  6. Intervención en situación de crisis
  1. Consecuencias de los factores psicosociales nocivos y su evaluación
  2. Determinación de los riesgos
  3. Identificación de los trabajadores expuestos
  4. Elección de Métodos y Técnicas de Investigación
  5. Formulación de Hipótesis
  6. Planificación y Realización del Trabajo de Campo
  7. Análisis de los Resultados
  8. Informe de Resultados y Programa de Intervención
  9. Métodos generales de evaluación de los riesgos psicosociales
  10. Métodos Avanzados y específicos
  1. Procedimiento de actuación
  2. Análisis del entorno laboral
  3. Patrones de Comportamiento
  4. Necesidad de cambio
  5. Respuesta a los Procesos de Cambio
  6. Estrategias y habilidades facilitadoras del cambio

Titulación de Master psicología escolar social

Titulación Múltiple:

Titulación de Master en Psicología Escolar y Social con 600 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración)

Titulación Universitaria en Neuropsicología de la Educación con 5 Créditos Universitarios ECTS y 125 horas Si lo desea puede solicitar la Titulación con la APOSTILLA DE LA HAYA (Certificación Oficial que da validez a la Titulación ante el Ministerio de Educación de más de 200 países de todo el mundo. También está disponible con Sello Notarial válido para los ministerios de educación de países no adheridos al Convenio de la Haya.

Master EuroinnovaMaster psicología escolar socialCurso homologado universidad Antonio de NebrijaTitulación con la APOSTILLA de la HayaMiembro de CLADEA - Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración

EURO - EUROINNOVA - Privados

Cursos relacionados

PACK 3 CURSOS OPOSICIONES TRABAJO SOCIAL EN EL AMBITO DE SALUD: Mediacion Intercultural + Ciberacoso Escolar + Intervencion Social con Personas Dependientes (3 TITULACIONES UNIVERSITARIAS + 16 CREDITOS ECTS)
CURSOS HOMOLOGADOS OPOSICIONES TRABAJO SOCIAL - PACK 3 CURSOS OPOSICIONES TRABAJO SOCIAL EN EL ÁMBITO DE SALUD: Mediación Intercultural + Ciberacoso Escolar + Intervención Social con Personas Depen...
4,8
2801100PYG
1548400PYG
45% DESCUENTO
Master en Psicologia Social + Titulacion Universitaria
MASTER PSICOLOGÍA SOCIAL ONLINE: Master en Psicología Social + Titulación Universitaria
4,8
18518700PYG
11632500PYG
37% DESCUENTO
Master de Coordinador-Facilitador de Dinamicas de Grupo y Psicologia Social + Titulacion Universitaria
MASTER PSICOLOGÍA SOCIAL: Master de Coordinador-Facilitador de Dinámicas de Grupo y Psicología Social + Titulación Universitaria (5 Créditos ECTS)
4,8
18518700PYG
11632500PYG
37% DESCUENTO
Master Oficial Universitario en Enfermeria Escolar + 60 Creditos ECTS
MASTER OFICIAL ENFERMERÍA ESCOLAR: Master Oficial Universitario en Enfermería Escolar
4,8
40461000PYG
27194400PYG
33% DESCUENTO

Claustro docente de Master psicología escolar social

Euroinnova Formación
Ana Belén Salinas Lozano
Tutor
Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Psicopedagogía, Titulado Universitario 1 ciclo o Diplomado - Maestro-Especialidad de Educación Primaria
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
María Del Mar Díez Simón
Tutor
Master Profesorado Orientación Educativa, Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Psicología
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
María Pilar Garrido Cárdenas
Tutor
Master en Gestión del Talento y Recursos Humanos + 60 créditos ECTS, Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Pedagogía, Bachillerato. BUP/Bachiller Superior/COU - Bachillerato
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el Master psicología escolar social

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master psicología escolar social

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Master psicología escolar social

Artículos relacionados

11632500 PYG
18518700 PYG
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
1163250 PYG / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al (+34)958 050 200
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,60

Excelente

...

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education