Matricúlate en estos estudios de Grado Medio en Gestión Administrativa y consigue una Titulación profesional, expedida por Euroinnova International Online Education
Ignacio T. P.
MURCIA
Opinión sobre Técnico en Gestión Administrativa (Preparación Acceso a las Pruebas Libres de FP)
Todo correcto, es una formación a la altura de mis expectativas. Me he presentado a las pruebas libres de FP y las he aprobado, ¿qué más se puede pedir?
Carolina M. B.
CÁCERES
Opinión sobre Técnico en Gestión Administrativa (Preparación Acceso a las Pruebas Libres de FP)
La plataforma es fácil de usar, intuitiva y estructura el temario de tal manera que resulta sencillo ir estudiando. Lo bueno es que, además, me he podido organizar flexiblemente.
Cecilia A. J.
ZARAGOZA
Opinión sobre Técnico en Gestión Administrativa (Preparación Acceso a las Pruebas Libres de FP)
Me ha constado un poco comprender algunas partes del temario, porque es la primera vez que me pongo a estudiar en serio. Sin embargo, gracias a mi tutora, he podido superar el curso online. Te ayudan en todo lo que necesitas y eso es de agradecer.
Salvador R. G.
BALEARS (ILLES)
Opinión sobre Técnico en Gestión Administrativa (Preparación Acceso a las Pruebas Libres de FP)
He obtenido la capacitación de Técnico Auxiliar Administrativo a través de este curso online. Si hubiera sido presencial, no hubiera podido realizarlo, por lo que valoro mucho esta modalidad de aprendizaje. Lo recomiendo.
Darío P. F.
GRANADA
Opinión sobre Técnico en Gestión Administrativa (Preparación Acceso a las Pruebas Libres de FP)
Estaba buscando hacer el Grado Medio de Gestión Administrativa de manera online. Me recomendaron Euroinnova y para mí han sido todo ventajas. Ya está en camino mi título y me voy a presentar a las pruebas oficiales de FP.
GRADO MEDIO GESTIÓN ADMINISTRATIVA. Capacítate para llevar a cabo tareas comerciales, contables, de tesorería y recursos humanos, entre otras, dentro de la administración de cualquier empresa. ¡Da el paso que necesitas para destacar a nivel profesional!
- Concepto y fines de la empresa
- Elementos de la empresa
- Las funciones de la empresa
- Clasificación de las empresas
- La organización de la empresa en la Historia
- Principios de organización empresarial
- Organización interna de las empresas. Departamentos
- La organización informal de la empresa
- La representación de la empresa por medio de organigramas. Sus diferentes tipos
- Identificación de la estructura organizativa y la cultura corporativa
- Evaluación de los criterios de organización: puntos fuertes y débiles. Las necesidades de mejora
- Niveles de mando
- Personalidad y comportamiento del directivo. Temperamento
- Tipos de autoridad
- Funciones de la dirección
- Estilos de mando
- Dirección por objetivos
- Adaptación de la asistencia al sistema de mando
- Deontología del secretariado
- Relaciones ascendentes: el asistente y el directivo
- Relaciones descendentes: el asistente y el equipo humano administrativo a su cargo
- Relaciones complementarias: el asistente y otros directivos. Relaciones externas
- Del secretariado personal de dirección. Autoestima y asertividad
- Tipos de servicio del secretariado: del área económica, productiva, científica, jurídica y el de la administración pública
- Elementos del proceso de comunicación
- Tipos de comunicación
- La comunicación informal: beneficios, problemas y sus causas. Los rumores
- Efectos de la comunicación
- Obstáculos o barreras para la comunicación
- Decálogo de la comunicación
- Tipo de relaciones: laborales y humanas
- Tratamiento de la información. Flujo entre departamentos. Los plazos y el coste. Lo confidencial y lo restringido
- La relación entre la organización y la comunicación en la empresa. Centralización y descentralización
- La imagen corporativa e institucional en los procesos de información y comunicación en las organizaciones. Interna y externa (publicidad, promoción y relaciones públicas)
- Realización de preguntas concretas y correctas
- Utilización de un vocabulario concreto
- Vicios de dicción
- La locuacidad, el tono, el ritmo, la claridad, la concisión y la coherencia.
- La empatía
- La asertividad
- La reformulación
- El feed-back o retroalimentación
- El carácter
- La escucha activa. Técnicas
- Cuestiones abiertas y cerradas
- Cuestiones alternativas y dirigidas
- La realización de entrevistas
- Formas de comunicación no verbal
- Estilos de redacción: técnicas de sintetización de contenidos
- Técnicas y normas gramaticales: corrección ortográfica, construcción de oraciones y corrección semántica
- Normas de aplicación de siglas y abreviaturas
- Redacción de documentos profesionales. Tipos de lenguaje y estructuras efectivas
- Documentos internos
- Documentos externos
- Documentos básicos de la empresa privada
- Documentos mercantiles
- De la administración- informe, certificado, oficio, nota interior, hojas de iniciativas y reclamaciones, la carta
- Lenguaje y redacción publicitaria. Características
- La carta: presentación, clases y soportes físicos
- La carta comercial
- Correo de entrade la cuenta de correo
- Uso de las herramientas de gestión de la aplicación de correo
- La correspondencia y el correo electrónico
- El peligro de infección por algún tipo de virus. Criterios de Seguridad
- La firma digital
- Técnicas de archivo: naturaleza y finalidad del archivo
- Elaboración de ficheros
- Estructura y funciones de una base de datos
- Tipos de bases de datos
- Bases de datos documentales
- Utilización de bases de datos: búsqueda y recuperación de archivos y registros
- Procedimientos de protección de datos
- La atención al cliente y sus fases
- La captación de la información del cliente y sus demandas y expectativas
- Tipologías de personalidad
- Tipologías de actitudes
- Acercamiento integrado
- Tipologías de clientes difíciles y su tratamiento
- Servicio al cliente
- Orientación al cliente
- Armonizar y reconducir a los clientes en situaciones difíciles
- La nueva perspectiva de las quejas y reclamaciones
- Cómo transformar situaciones de insatisfacción en el servicio en clientes satisfechos con la empresa
- Tipología de reclamaciones
- Actitud frente a las quejas o reclamaciones
- Tratamiento de las reclamaciones
- Fases del proceso de resolución
- Documentación que se genera
- Las 4 Ps del Marketing
- El estudio de mercado
- Fases del Plan de Marketing
- Medios publicitarios y soportes
- Contenido del mensaje
- Las relaciones públicas y la promoción de ventas
- Instrumentos de fidelización
- Finalidad
- Ciclo PDCA (Plan/Do/Check/Act)
- Tormenta de ideas
- Diagrama Causa-Efecto
- Diagrama de Pareto
- Histograma de frecuencias
- Modelos ISAMA para la mejora de procesos
- Equipos de mejora
- Círculos de control de calidad
- Precio mínimo de venta
- Precio competitivo
- Precios unitarios
- Aproximación al cliente, desarrollo y cierre de la venta
- Fases de la venta no presencial. Diferencias y similitudes con la venta presencial
- Orden de pedido
- Factura
- Recibo
- Justificantes de pago
- Elementos y estructura de la documentación comercial
- Orden y archivo de la documentación comercial
- Elementos
- Codificación
- Modelos
- Aplicaciones informáticas aplicadas a la confección de fichas y bases de datos clientes y proveedores.
- Los libros registro del IVA
- Necesidad de embalaje
- Embalaje primario: envase
- Embalaje secundario: cajas
- Embalaje terciario: palés y contenedor
- Inventarios incorrectos
- Inventarios
- Fichas de almacén
- Tipos de operaciones
- Funciones
- Características
- Formas de gestión
- Documentos de cobro y pago al contado
- Documentos de cobro y pago a crédito
- Conocimientos
- Destrezas
- Actitudes
- Intereses y motivaciones
- La importancia de la innovación en los negocios
- Tipología de la tecnología
- Otros tipos de tecnología
- Los elementos de la empresa
- Las funciones básicas de la empresa
- El empresario
- La relación de la empresa con el entorno
- El proceso de planificación corporativa
- La estrategia a nivel corporativo
- La división funcional
- Diferencia entre funciones, responsabilidades y tareas
- El organigrama como estructura gráfica de la empresa
- El profesional autónomo
- La sociedad unipersonal
- La sociedad civil
- La comunidad de bienes
- Las sociedades mercantiles
- La Sociedad Cooperativa
- Impuestos
- Tasas
- Contribuciones Especiales
- Concepto. Obligados tributarios
- Pagos a cuenta
- Representación
- Domicilio fiscal
- Transmisión de la deuda
- Cuota Tributaria
- Hecho imponible y naturaleza
- Sujetos pasivos
- Obligaciones censales
- Esquema general del IVA
- Principales fuentes del derecho en el IVA
- Determinación del importe a ingresar o a devolver
- Esquema de liquidación
- Circunstancias extraordinarias
- Actividades de temporada
- Régimen simplificado aplicado a las actividades agrícolas, ganaderas y forestales
- Cálculo de la cuota derivada del régimen simplificado en las actividades agrícolas, ganaderas y forestales
- Obligaciones formales
- Gestión del Impuesto
- Poder ejecutivo
- Poder legislativo
- Poder judicial
- El Gobierno: composición, organización y funciones
- La Administración General del Estado: Órganos centrales, territoriales y colegiados. Organismos públicos
- Competencias de las Comunidades Autónomas
- Organización autonómica
- Relaciones de las Comunidades Autónomas con el Estado
- Clases de entidades locales
- Sexmas
- Regulación de la Administración local
- Competencias de las entidades locales
- La ley
- La costumbre
- Los principios generales del Derecho
- El Derecho de la Unión Europea
- Sistema institucional
- Estructura de la LPAC
- Los principios del Procedimiento Administrativo
- La abstención y recusación
- Los sujetos interesados en el procedimiento administrativo
- Iniciación del procedimiento
- La tramitación e instrucción del procedimiento
- Términos y plazos en el procedimiento administrativo
- La terminación del procedimiento
- Poderes públicos
- Documento e información en la Administración Pública
- Sistema de archivo de la Administración Pública
- Arquitectura de un equipo informático básico
- Componentes: unidad central de proceso (CPU), memoria central y tipos de memoria
- Periféricos: dispositivos de entrada y salida, dispositivos de almacenamiento y dispositivos multimedia
- Sistemas operativos: objetivos, composición y operación
- La importancia de la mecanografía
- Origen del sistema operativo
- Clasificación de los sistemas operativos
- Configuración de objetos en sistemas operativos. Forma de operar
- Creación/nombramiento, copia y eliminación de archivos, carpetas, subcarpetas y otras
- Aplicaciones de la Web - Principios constitutivos
- Herramientas ofimáticas
- Elementos comunes de las herramientas ofimáticas
- Procesadores de texto
- Hojas de cálculo
- Gestores de bases de datos
- Editores de imagen
- Programas de presentación
- Entrada y salida de la aplicación de base de datos
- De la base de datos al actual Big Data
- Apertura de una base de datos
- Guardado de una base de datos
- Cierre de una base de datos
- Elementos de una tabla
- Propiedades de los campos
- Introducción de datos en la tabla
- Resolución de la imagen
- Terminología digital
- Profundidad de color
- Editor de imagen y videos
- ¿Qué es el vídeo analógico y digital?
- Diferencias entre vídeo analógico y digital
- Elementos que componen una presentación
- Funcionamiento
- Ventanas
- Redacción y envío del mensaje
- Lectura del correo
- Respuesta al correo
- Organización de mensajes
- Impresión de correos
- Libreta de direcciones
- Filtrado de mensajes
- El ejercicio económico de la empresa
- Elementos patrimoniales
- Masas patrimoniales
- El hecho contable y las cuentas
- La ecuación patrimonial
- La partida doble
- El libro diario
- El libro mayor
- El balance de comprobación
- Marco conceptual del plan general de contabilidad
- Formulación de las cuentas anuales
- Estructura de las cuentas anuales
- Normas comunes al balance, la cuenta de pérdidas y ganancias y el estado de cambios en el patrimonio neto
- Criterios en la confección del balance
- Criterios en la confección de la cuenta de pérdidas y ganancias
- Criterios en la confección del estado de cambios en el patrimonio neto
- Criterios en la confección de la memoria
- Cuentas relacionadas con compras
- Normas de valoración relacionadas con compras
- Cuentas relacionadas con ventas
- La calidad
- Las existencias
- Aprovisionamiento e inventario de materiales
- Capital
- Reservas
- ResuIDÁCTICA 5. OPERACIONES DE CONTABILIZACIÓN MEDIANTE OPERACIONES INFORMÁTICAS ESPECÍFICAS
- Procesadores de texto
- Hojas de cálculo
- Gestores de bases de datos
- Posición del departamento de Recursos Humanos en la organización
- El outsourcing en Recursos Humanos
- Método de jerarquización
- Método de graduación (Job Classification)
- Método de puntuación de factores (The Point System)
- Método de comparación de factores (The Factor Comparation Method)
- Reclutamiento interno
- Reclutamiento externo
- Reclutamiento mixto
- Test de rendimiento máximo
- Test de evaluación de personalidad
- Concepto y objetivos de la entrevista
- Tipos de entrevistas de selección laboral
- Preparación para la entrevista
- La actitud del entrevistador
- Cómo desarrollar entrevistas
- El foro
- Mesa redonda
- El panel
- Debate
- Búsqueda de información para el plan de formación
- Fundación tripartita
- Normas del derecho laboral
- El estatuto de los trabajadores
- El convenio colectivo
- Conclusiones
- Los contratos de trabajo
- Modalidades de contratación
- Jornada y horario laboral: tiempo de descanso, vacaciones y permisos retribuidos
- Modificación de las condiciones de trabajo
- Suspensión y extinción del contrato de trabajo
- Incentivos a la contratación
- Contratación de personal extranjero
- Contratación de personas con discapacidad
- Cumplimiento de la LOPD
- Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Servicio Contrat@
- Conclusiones
- Concepto de salario
- Composición y elementos del salario
- Abono del salario
- El Salario Mínimo Interprofesional. IPREM
- Las pagas extraordinarias
- El recibo del salario
- Garantías del salario
- Sujetos obligados a cotizar y responsables del pago
- Cálculo de la cotización
- Incapacidad temporal, riesgo durante el embarazo y maternidad
- Cotización diaria
- Trabajo
- Salud
- Factores de Riesgo
- Condiciones de Trabajo
- Técnicas de Prevención y Técnicas de Protección
- Compra con pago al contado
- Compra con pago aplazado
- Compra con pago anticipado
- Descuentos
- Devoluciones de compras
- Envases y embalajes
- Ventas con pago al contado
- Ventas con pago aplazado
- Ventas con pago anticipado
- Descuentos
- Devoluciones de compras
- Envases y embalajes
- Gastos en ventas
- Efectos a cobrar
- Morosidad de clientes
- Préstamos
- Tarjeta de crédito
- Descuento comercial
- Leasing
- Factoring
- Confirming
- Documentación de los clientes: fichas y documentos con información del cliente en general
- Documentación de los productos y servicios: catálogos, folletos publipromocionales u otros
- Orden y archivo de la documentación comercial
- Gestión de la documentación laboral de los trabajadores
- Concepto y fines de la empresa
- Elementos de la empresa
- Las funciones de la empresa
- Clasificación de las empresas
- La organización de la empresa en la Historia
- Principios de organización empresarial
- Organización interna de las empresas. Departamentos
- La organización informal de la empresa
- La representación de la empresa por medio de organigramas. Sus diferentes tipos
- Identificación de la estructura organizativa y la cultura corporativa
- Evaluación de los criterios de organización: puntos fuertes y débiles. Las necesidades de mejora
- Niveles de mando
- Personalidad y comportamiento del directivo. Temperamento
- Tipos de autoridad
- Funciones de la dirección
- Estilos de mando
- Dirección por objetivos
- Adaptación de la asistencia al sistema de mando
- Deontología del secretariado
- Relaciones ascendentes: el asistente y el directivo
- Relaciones descendentes: el asistente y el equipo humano administrativo a su cargo
- Relaciones complementarias: el asistente y otros directivos. Relaciones externas
- Del secretariado personal de dirección. Autoestima y asertividad
- Tipos de servicio del secretariado: del área económica, productiva, científica, jurídica y el de la administración pública
- Tipo de relaciones: laborales y humanas
- Tratamiento de la información. Flujo entre departamentos. Los plazos y el coste. Lo confidencial y lo restringido
- La relación entre la organización y la comunicación en la empresa. Centralización y descentralización
- La imagen corporativa e institucional en los procesos de información y comunicación en las organizaciones. Interna y externa (publicidad, promoción y relaciones públicas)
- Barreras que dificultan la comunicación
- Comunicarse con eficacia en situaciones difíciles
- El lenguaje verbal
- El lenguaje no verbal
- Actitudes ante las situaciones difíciles
- Elementos del proceso de comunicación
- Tipos de comunicación
- Principales técnicas de comunicación
- Escucha activa
- Quejas
- Reclamaciones
- Cuestionarios de satisfacción
- Técnicas de archivo: naturaleza y finalidad del archivo
- Elaboración de ficheros
- Estructura y funciones de una base de datos
- Tipos de bases de datos
- Bases de datos documentales
- Utilización de bases de datos: búsqueda y recuperación de archivos y registros
- Procedimientos de protección de datos
- Redacción de documentos profesionales. Tipos de lenguaj publicitaria. Características
- La carta: presentación, clases y soportes físicos
- La carta comercial
- Definición de producto
- Tipos de atributos que integran un producto
- Atributos formales del producto
- Etapa de introducción
- Etapa de crecimiento
- Etapa de madurez
- Etapa declive
- Cartera de productos
- Modelos de análisis de la cartera de productos
- Ventajas e inconvenientes de este tipo de modelos
- Fuentes de información de la empresa
- Características de los conflictos
- Tipos de conflictos: grupal, individual, normativo económico, pacífico, violento, positivo, negativo
- Identificación del conflicto
- Causas y consecuencias de los conflictos
- Conflictos relacionados con la tarea
- Conflictos relacionados con las relaciones interpersonales
- Comportamientos y señales básicas
- La nueva perspectiva de las quejas y reclamaciones
- Cómo transformar situaciones de insatisfacción en el servicio en clientes satisfechos con la empresa
- Tipología de reclamaciones
- Actitud frente a las quejas o reclamaciones
- Tratamiento de las reclamaciones
- Fases del proceso de resolución
- Documentación que se genera
- Suma e intercambio de conocimientos
- Cooperación y colaboración en la tarea
- Sinergia para la consecución de objetivos y metas
- Claves para el éxito en la reunión
- Finalidad del presupuesto
- Características de un presupuesto
- Elaboración de un presupuesto sencillo
- Aprobación del presupuesto
- El arqueo de caja
- Finalidad
- Procedimiento
- Manejo básico de Excel
- Definición y papel
- Clasificación según las directrices de la C.E.E.
- Banco Central Europeo (BCE)
- Banco de España
- Banca privada
- Cajas de ahorro
- Compañías de seguros
- Fondos de pensiones
- La Seguridad Social
- Sociedades y fondos de inversión
- Créditos
- Préstamos
- Descuento
- Leasing
- Renting
- Factoring
- Requisitos formales
- Cheques nominativos «a la orden»
- Cheques nominativos «no a la orden»
- Cheques al portador
- Fecha de emisión y vencimiento
- Conformación, cruzado y t
- Definición del pagaré
- Reconocer sus características
- Fecha de emisión y vencimiento
- Diferencias y analogías con la letra de cambio
- El recibo domiciliado
- La transferencia bancaria
- Remesas electrónicas
- Clasificación de los mercados financieros
- Descuento comercial
- Descuento racional o matemático
- Comisiones por mantenimiento de cuentas
- Comisiones por transferencias
- Comisiones por compraventa de billetes extranjeros
- Comisiones por cheques de otra entidad
- Comisiones por deuda pública
- Oficinas centrales: funciones, departamentos y relaciones con sucursales
- Sucursales: tipos, funciones y departamentos
- Normas contables en las entidades de crédito
- Las cuentas anuales en las entidades de crédito
Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 Opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 Opiniones |
5.856 |
Seguidores |
Flexibilidad
Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras
Docentes
Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos
Acompañamiento
No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Aprendizaje real
Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta
Seminarios
Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es
Este curso incluye:
3 vídeos
Acceso para siempre para consultar tu curso
Acceso dispositivos móviles, TV y APP
4,61
Excelente
Protección al Comprador