¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje

Becas Fundación Euroinnova: Avanza en Formación, vence en Igualdad. SOLICITA BECA AVANZA

¡Aplicar ahora!

Dirigido a la obtención del CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD a través de las Competencias Profesionales Adquiridas R.D. 1224/2009 y R.D. 143/2021 del Ministerio de Educación y Formación Profesional

Modalidad
Online
Duración - Créditos
550 horas
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre:

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Susana Díaz

ASTURIAS

Opinión sobre EOCO0109 Control de Proyectos y Obras de Construccion (Certificado de Profesionalidad Completo)

Susana Díaz, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Curso en linea?

El precio y que el curso es online

Susana Díaz, ¿qué has aprendido en el Curso en linea?

Fácil de hacer

Susana Díaz, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso en linea?

Cómo organizar una obra

Susana Díaz, ¿qué has echado en falta del Curso en linea?

Bien, aunque no he necesitado mucho contacto

óscar Baena

Opinión sobre EOCO0109 Control de Proyectos y Obras de Construccion (Certificado de Profesionalidad Completo)

óscar Baena, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Curso en linea?

Poder acreditar formación no formal en un porceso de acreditación de competencias.

óscar Baena, ¿qué has aprendido en el Curso en linea?

La libertad de horarios.

óscar Baena, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso en linea?

Aspectos desconocidos acerca del control de documentos en construcción.

óscar Baena, ¿qué has echado en falta del Curso en linea?

Correcta, sin problemas.

Roberto Mayan

CORUÑA (A)

Opinión sobre EOCO0109 Control de Proyectos y Obras de Construccion (Certificado de Profesionalidad Completo)

Roberto Mayan, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Curso en linea?

Mi experiencia y conocimientos previos

Roberto Mayan, ¿qué has aprendido en el Curso en linea?

Práctico y directo a la cuestión

Roberto Mayan, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso en linea?

Ampliado mis conocimientos

Roberto Mayan, ¿qué has echado en falta del Curso en linea?

Bien

Victor Abril

ZARAGOZA

Opinión sobre EOCO0109 Control de Proyectos y Obras de Construccion (Certificado de Profesionalidad Completo)

Estoy muy satisfecho con el curso realizado, ya que los objetivos se ha seguido plenamente hasta alcanzar los conocimientos deseados. Además se nos ha facilitado una guía tanto teórica como práctica que nos ha servido en gran medida para avanzar de la forma más sencilla posible.

Carlos Maldonado

MADRID

Opinión sobre EOCO0109 Control de Proyectos y Obras de Construccion (Certificado de Profesionalidad Completo)

He refrescado conceptos sobre Control de Proyectos y Obras de Construcción que tenía un poco oxidados. Además, el curso EOCO0109 Control de Proyectos y Obras de Construcción esta muy completo y bien organizado. Lo recomiendo.

Ricardo Gonzalez

JAEN

Opinión sobre EOCO0109 Control de Proyectos y Obras de Construccion (Certificado de Profesionalidad Completo)

Los contenidos sobre Control de Proyectos y Obras de Construcción que ofrece este curso, son bastante completos y fáciles de entender. Sin lugar a dudas, se trata de un curso online muy recomendable, desde mi humilde punto de vista.

Luis Parra

ALMERIA

Opinión sobre EOCO0109 Control de Proyectos y Obras de Construccion (Certificado de Profesionalidad Completo)

Muy buen curso EOCO0109 Control de Proyectos y Obras de Construcción , estoy muy contento de haberlos elegido, el curso en si esta muy completo y a cumplido con creces mis expectativas.
* Todas las opiniones sobre , aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Curso EOCO0109

CURSO EOCO0109 CONTROL DE PROYECTOS Y OBRAS DE CONSTRUCCIÓN. Realiza este Curso online y adquiere las herramientas necesarias para convertirte en un experto en la planificación de la fase de contratación. Además, desde Euroinnova te ofrecemos los mejores materiales para que aprendas de la forma más cómoda y efectiva.

Resumen salidas profesionales
de Curso EOCO0109
A la hora de llevar a cabo una construcción, resulta de vital importancia hacer un seguimiento de la misma y llevar un control en sus proyectos y obras, ya que de éste dependerá la eficiencia del desarrollo de las mismas. Por ello, en dicho control se debe concretar, realizar el seguimiento y actualizar la planificación y el control de costes, así como realizar el control de la documentación generada, en proyectos y obras de construcción, a lo largo de todas las fases del proceso y siguiendo las indicaciones establecidas. Con este curso el alumno podrá adquirir los conocimientos y destrezas necesarios relacionados con el control de proyectos y obras de construcción.
Objetivos
de Curso EOCO0109
Realiza este curso y podrás alcanzar los siguientes objetivos: 
- Realizar el seguimiento de la planificación en construcción.
- Procesar el control de costes en construcción.
- Gestionar sistemas de documentación de proyectos de construcción.
Salidas profesionales
de Curso EOCO0109
Realiza este curso EOCO0109 Control de proyectos y de obras de construcción con el cual adquirirás los conocimientos y aptitudes necesarias, que te capacitarán para trabajar en el Área de planificación y control de costes, como trabajador asalariado en pequeñas, medianas y grandes empresas.
Para qué te prepara
el Curso EOCO0109
La presente formación se ajusta al itinerario formativo del Certificado de Profesionalidad EOCO0109 Control de proyectos y de obras de construcción, certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal, vía por la que va a optar a la obtención del correspondiente Certificado de Profesionalidad, a través de las respectivas convocatorias que vayan publicando las distintas Comunidades Autónomas, así como el propio Ministerio de Trabajo (Real Decreto 1224/2009 de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral).
A quién va dirigido
el Curso EOCO0109
Este curso está dirigido para aquellos profesionales de la edificación y obra civil, concretamente dentro del área profesional de proyectos y seguimiento de obras, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con el control de proyectos y de obras de construcción.
Metodología
de Curso EOCO0109
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Curso EOCO0109

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. Conceptos de planificación:
  2. . Definición de planificación.
  3. . Función de la planificación/programación.
  4. . Conceptos de planificación: tareas, hamacas, hitos, actividades, camino y camino critico, modelo del proceso, subprocesos, fases y subfases, estructura de desglose del proyecto.
  5. . Relaciones temporales entre actividades (comienzo-comienzo, comienzo-fin, fin-fin, fin-comienzo), holguras totales y libres.
  6. Métodos de representación y calculo en planificación:
  7. . Diagrama de Gantt: representación, calculo, ventajas e inconvenientes.
  8. . Métodos de camino critico (CPM): red de precedencias, método de las flechas o PERT (representación, calculo, ventajas e inconvenientes).
  9. . Calendarios de referencia.
  10. Seguimiento, actualización y revisión de la planificación: funciones.
  1. Planificación/programación de proyectos de construcción:
  2. . Significados del termino proyecto.
  3. . Fases de los proyectos de construcción: fase inicial, fase de diseño, fase de contratación, fase de ejecución, fase de desactivación.
  4. . Agentes participantes en el proyecto de construcción. La figura del gestor de proyectos.
  5. . Desviaciones usuales en los plazos de proyectos y obras de construcción.
  6. . Defectos de aplicación de la planificación/programación: causas y efectos.
  7. Fase inicial: objetivos, agentes participantes; relación con las fases de diseño, contratación, ejecución y desactivación; programa base.
  8. Fase de ejecución: objetivos, agentes participantes; relación con las fases de diseño, contratación y desactivación; programa de ejecución.
  9. Fase de desactivación: objetivos, agentes participantes; relación con las fases de diseño, contratación y ejecución; programa de desactivación.
  10. Utilización de innovaciones tecnológicas y organizativas en la ejecución de obras de construcción.
  1. Diseño de proyectos de construcción:
  2. . Organización del diseño de construcción.
  3. . Agentes participantes. Gabinetes técnicos.
  4. . Objetivos y productos generados.
  5. . Tramites previos, simultáneos y posteriores a la fase de diseño.
  6. . Desviaciones usuales en los plazos durante la fase de diseño (causas y efectos).
  7. Etapas en la elaboración de proyectos, grado de definición:
  8. . Edificación: estudio previo, anteproyecto, proyecto básico, proyecto de ejecución.
  9. . Obra civil: plan, estudio previo, anteproyecto, proyectos.
  10. Estrategia de entregas de los lotes de diseño; relación con las fases de contratación y ejecución.
  11. El Programa de Diseño: estructuras de desglose y actividades.
  1. Contratación de proyectos de construcción:
  2. . Objetivos de la contratación.
  3. . Agentes participantes. Sistemas de aprovisionamiento de productos y servicios en construcción. Empresas de diseño, de suministro de bienes, de construcción. Bases de datos de la construcción.
  4. . Organización del proceso de contratación.
  5. . Desviaciones usuales en los plazos durante la fase de contratación. (causas y efectos).
  6. Etapas del proceso de aprovisionamiento y contratación.
  7. Estrategia y lotes de contratación. Relación con las fases de diseño y ejecución.
  8. El Programa de Contratación: estructuras de desglose y actividades.
  1. Gestión de formatos de importación y exportación.
  2. Diccionario de recursos.
  3. Codificación y descripción de actividades.
  4. . Calendarios.
  5. Funciones de cálculo.
  6. . Depuración del programa.
  7. . Fecha final.
  8. . Camino critico.
  9. . Horas totales.
  10. . Media semanal de recursos empleados.
  11. . Nivelación de recursos.
  12. Funciones relacionadas con el seguimiento de la planificación.
  1. Obra de edificación y obra civil: clases y tipos de obras, funciones; elementos comunes entre obras de edificación y obra civil.
  2. Diferencia entre actividad y unidad de obra.
  3. Recursos: materiales, mano de obra, equipos.
  4. Organigramas en obras.
  5. El Código Técnico de la Edificación.
  1. Clases de obras de edificación.
  2. Estructuras de desglose.
  3. Capitulos habituales en obras de edificacion:
  4. . Demoliciones y apeos.
  5. . Movimiento de tierras.
  6. . Red de saneamiento horizontal.
  7. . Cimentaciones.
  8. . Estructuras.
  9. . Cerramientos y particiones.
  10. . Revestimientos y falsos techos.
  11. . Cubiertas.
  12. . Aislamientos e impermeabilizaciones.
  13. . Pavimentos, alicatados y chapados.
  14. . Carpinteria.
  15. . Instalaciones.
  16. . Acabados.
  17. . Rehabilitacion y restauracion.
  18. . Medios auxiliares y de proteccion colectiva, instalaciones provisionales..
  19. Objetivos, métodos de ejecución según función, medios empleados, sistemas constructivos y/o tipo de material.
  20. Unidades de obra y de medición.
  21. Actividades y relaciones temporales.
  22. Recursos y rendimientos: bases de datos en construcción.
  1. Clases de obra civil. Obras de urbanización.
  2. Estructuras de desglose en obras de urbanización.
  3. Capítulos habituales en obras de urbanización:
  4. . Explanaciones.
  5. . Drenajes.
  6. . Firmes.
  7. . Áreas peatonales.
  8. . Muros y obras de defensa.
  9. . Puentes y pasarelas.
  10. . Túneles.
  11. . Abastecimiento de agua.
  12. . Saneamiento y depuración de aguas.
  13. . Redes de infraestructuras urbanas.
  14. . Jardinería y tratamiento del paisaje.
  15. . Mobiliario urbano.
  16. . Instalaciones deportivas.
  17. . Senalización y balizamiento.
  18. . Medios auxiliares y de protección colectiva, instalaciones provisionales.
  19. Objetivos, métodos de ejecución según función, medios empleados, sistemas constructivos y/o tipo de material.
  20. Unidades de obra y de medición.
  21. Actividades y relaciones temporales.
  22. Recursos y rendimientos: bases de datos en construcción.
  1. . Objetivos de la desactivación: puesta en marcha y entrega de la obra.
  2. . Agentes participantes.
  3. . Organización del proceso de desactivación.
  4. . Desviaciones usuales en los plazos durante la fase de desactivación. (causas y efectos).
  5. Etapas del proceso de desactivación.
  6. Relación con la fase de ejecución.
  7. El Programa de Desactivación: estructuras de desglose y actividades.
  1. Codificación de actividades y cálculo de Programas de Desactivación de proyectos y obras.
  2. Codificación de actividades y cálculo de Programas de Ejecución en obras de edificación y urbanización.
  1. Objetivo final y objetivos intermedios en proyectos. Puntos significativos de control.
  2. Seguimiento de la planificación: objetivos y periodicidad, procedimientos; formularios de seguimiento
  3. Actualización de la planificación: objetivos, procedimientos
  4. Revisión de la planificación: modificaciones al proyecto (cambios de alcance del proyecto, métodos de ejecución, secuencia, plazos)
  5. Informes de Planificación: avance del proyecto, variables periódicas y acumuladas; gráficos de avance del proyecto (curvas, espacios-tiempos, matriciales, planos marcados con colores); informes escritos
  1. Gestión de formatos de importación y exportación
  2. Edición y explotación de hojas de cálculo
  3. Edición y explotación de bases de datos
  4. Edición de presentaciones
  5. Archivo
  1. Función del control de costes.
  2. Diferencias entre contabilidad y control de costes.
  3. Desviaciones usuales en el coste de proyectos y obras de construcción.
  4. Defectos de aplicación del control de costes: falta o errores de información, errores de cálculo, errores de imputación, manipulaciones no autorizadas y otros.
  5. Precios y bases de datos en construcción.
  6. Innovaciones tecnológicas y organizativas en el control de costes en construcción.
  7. Fases del control de costes en proyectos/obras de construcción:
  8. . Costes en fase inicial: actividades de gerencia, estudios de viabilidad, suelos, tasaciones y otros.
  9. . Costes en fase de diseño: centros de costes (estudios previos, equipo de diseño, licencias y otros).
  10. . Puntos de control de la fase de diseño (presentación de estudio previo, anteproyecto y proyectos).
  11. . Costes en fase de contratación: desviaciones en cantidad: ajustes de medición, desviaciones en calidad (mejoras/alternativas a los productos/servicios especificados), desviaciones en importe (variaciones sobre precios unitarios previstos, bajas).
  12. . Costes en fase de ejecución: capítulos, subcapítulos habituales en obras de edificación (unidades de obra, forma y unidades de medición); capítulos, subcapítulos habituales en obras de urbanización (unidades de obra, forma y unidades de medición.
  13. . Instalaciones provisionales, medios auxiliares y de protección colectiva).
  14. . Costes directos e indirectos, costes de personal, materiales y equipos.
  15. Mediciones y presupuestos:
  16. . Mediciones. Nociones, conceptos y partidas, partidas alzadas.
  17. . Presupuestos. Nociones: precios unitarios y descompuestos, clasificación de costes, estructura de costes, presupuestos, margenes, resultados.
  18. . Tipos de presupuestos: presupuesto por ratios (inicial), presupuesto objetivo, presupuesto de ejecución y otros.
  1. Tipos de contrato y de empresas contratistas.
  2. Lotes de contratación: estrategias de contratación; lotes habituales en edificación; lotes habituales en obras de urbanización.
  3. Sistemas de aprovisionamiento de obras y servicios en construcción:
  4. . Adjudicación directa, concurso y subasta.
  5. . Compra y alquiler de materiales y equipos.
  6. . Contratación y subcontratación de servicios, proyectos y obras: por administracion, con beneficio fijo o variable, a tanto alzado, llave en mano y otros.
  7. . Legislación de subcontratación en construcción.
  8. Etapas del proceso de aprovisionamiento y contratación:
  9. . Conformación de lotes.
  10. . Invitación al concurso o a ofertar.
  11. . Preparación de bases de concurso.
  12. . Recopilación y envío de documentos de concurso/ petición de ofertas.
  13. . Periodo de oferta; aclaración y evaluación de ofertas (cuadro comparativo).
  14. . Recomendación de adjudicación.
  15. . Adjudicación y firma el contrato.
  16. Documentación de la petición de ofertas:
  17. . Para la invitacion: bases del concurso, documentos del proyecto, plazos, borrador del contrato, formato de presentacion de oferta, carta de.
  18. . Para el concurso: oferta económica, programa de trabajos, organigrama, alegaciones a la documentación contractual, avales provisionales y otros.
  19. . Para la adjudicacion: avales, seguros, capacidad de contratar, clasificacion del contratista, obligaciones de seguridad social y otros. compromiso y otros.
  20. Criterios de comparación de ofertas:
  21. . Alcance completo de la oferta.
  22. . Homogeneidad; separación de variantes.
  23. . Plazos.
  24. . Organización
  25. . Sistemas de ejecución y otros.
  26. . Clausulas en los contratos de proveedores en construcción: bonificaciones y penalizaciones; calendario de pagos; rescisión del contrato; revisión del contrato; disconformidades; orden de prevalencia de documentos; fuerza mayor y otros.
  1. Entornos informáticos para proyectos de construcción. Utilidades de medición y presupuestos.
  2. Gestión de formatos de importación y exportación. Introducción de datos.
  3. Funciones de medición directa en planos de soporte informático.
  4. Edición de textos, gráficas y tablas.
  5. Edición y explotación de hojas de cálculo.
  6. Aplicaciones y entornos informáticos para proyectos de construcción: consulta y extracción de datos y gráficos en formato digital.
  1. Revisión de costes.
  2. Causas: petición del cliente, error del proyecto, error de contratación, error de ejecución, contingencias.
  3. Resolución: modificaciones, reformados, reclamaciones; diferencia entre clientes públicos y privados.
  4. Precios contradictorios.
  5. Criterios de valoración de modificaciones: precios de contrato, descompuestos del contrato para conformar nuevos precios, precios de mercado, precios por administración.
  6. Documentación asociada: peticiones de cambio, órdenes de cambio, no conformidades, aclaraciones de proyecto y otros.
  7. Hojas de costes.
  8. Función.
  9. Estructura habitual de las hojas de costes en construcción.
  10. Nivel de detalle.
  11. Informes de costes.
  12. Variables periódicas y acumuladas.
  13. Curvas y gráficos para el control de costes.
  14. Contenido habitual de los informes de costes.
  1. Certificaciones.
  2. Conceptos: relación valorada, certificación, adelantos por acopios, retenciones, deducciones, actualización por aplicación de índices, certificación parciales y a origen.
  3. Hoja de certificaciones.
  4. Plazos de certificación.
  5. Incorporación de modificaciones de alcance del proyecto.
  6. Certificación final de obra.
  7. Facturación.
  8. Proceso.
  9. Contenidos de facturas: términos usuales, datos identificativos, conceptos.
  10. Plazos de vencimiento.
  1. Aplicaciones y equipos informáticos y de telecomunicaciones de reciente implantación.
  2. Gestión de formatos de importación y exportación.
  3. Edición de textos, gráficas y tablas.
  4. Edición y explotación de hojas de cálculo.
  5. Presentación de resultados.
  6. Salida gráfica.
  7. Archivo.
  1. Definición de control documental.
  2. Función. Errores usuales asociados a la falta de control documental en proyectos y obras de construcción.
  3. Etapas en la creación y tramitación de documentos: generación, revisión, aprobación, difusión, archivo, modificación/anulación.
  4. Sistemas de control documental:
  5. . Soporte físico (formularios, tablas, hojas de registro).
  6. . Sistemas informáticos (hojas de calculo, bases de datos, aplicaciones especificas, redes locales, sistemas en Internet).
  1. Clases de documentos sujetos a control documental:
  2. . Documentos generados por los intervinientes en el proyecto.
  3. . Documentos generados fuera del ámbito del proyecto y gestionados dentro del mismo.
  4. . Documentos de referencia generados y gestionados fuera del ámbito del proyecto; documentos de comunicación (cartas, faxes, correos electrónicos, envíos, actas de reunión, peticiones de información, no conformidades, acciones correctivas y otros).
  5. . Documentos con carácter económico (presupuestos, pliegos de concursos, ofertas, cuadros comparativos, contratos, pedidos, avales, certificaciones, facturas, cambios o contradictorios y otros ).
  6. . Documentos de diseño (estudios previos, planos, especificaciones, memorias, mediciones, muestras y otros).
  7. . Documentos de gestión (informes diarios, semanales y mensuales, listas de remates, y otros).
  8. . Documentos legales (licencias, planes de seguridad y salud, TC1 y TC2, seguros, certificados, libro de ordenes y otros).
  9. .Documentos específicos del sistema de calidad total (manuales, procedimientos, instrucciones técnicas y registros).
  10. Formatos utilizados en construcción.
  11. Documentos y estructura de proyectos (memoria, planos, pliego de prescripciones técnicas y presupuesto).
  12. Informes producidos para reflejar el intercambio de la información:
  13. . Información fundamental de los informes (estado de planos y documentación de diseño, peticiones de información/aclaraciones técnicas resueltas o pendientes, puntos abiertos de actas de reunión, estado de no conformidades / listas de remates o defectos, estado de las aprobaciones, cartas pendientes de respuesta, vigencia de avales o seguros, correspondencia recibida/enviada).
  14. . Tipos de informes: tabulares y otros.
  15. . Gráficos de estado del intercambio de información.
  16. Informe mensual de proyecto/obra (estructura, mecanismo para incorporar costes y planificación, confección en soporte digital).
  1. Tipos de archivo físico disponibles: carpetas para documentos, archivadores, planeros, archivadores de soportes informáticos (CD, disquetes y otros).
  2. Sistemas de archivo y copia de seguridad informáticos: soportes (CD, DVD, portátiles, cintas y otros); sistemas de copia de seguridad (discrecionales, automáticos).
  3. Metodología de gestión de archivos en sistemas operativos de ordenador (uso del explorador de Windows o sistemas similares, estructura de árbol de directorios, identificación y búsqueda de archivos, gestión de copias y versiones).
  4. Aplicación de los requerimientos de un sistema de calidad ISO a proyectos/obras de construcción.
  5. . Estructura de codificación.
  6. . Información.
  7. . Identificación o secuencia de documentos.
  8. . Proceso de tramitación, errores de tramitación y otros.
  9. . Indice general de documentos.
  10. Diagramas de flujo de los procesos: funciones; formas básicas (procesos, decisiones, formatos, informes y otras); estructura y formatos de flujogramas; flujogramas de decisión, certificación, cambios, aprobación de documentos y otros.
  11. Elementos de identificación por tipos de documentos:
  12. . Documentación técnica (documentos de proyecto, otra documentación de diseño).
  13. . Documentación no técnica (de comunicación, económica, de gestión y legal).
  14. . Sistemas de codificación de documentos (propiedades; codificación de documentos de diseño; codificación de documentos no técnicos).
  1. Fase inicial: proceso; documentos y agentes implicados en su creación y tramitación.
  2. Fase de diseño: proceso; documentos y agentes implicados en su creación y tramitación; puntos de control de la fase de diseño (presentación de estudio previo, anteproyecto y proyectos).
  3. Fase de contratación: proceso (petición de ofertas y contratación); documentos y agentes implicados en su creación y tramitación.
  4. Fase de ejecución: procesos (certificación, facturación, modificaciones del diseño, modificaciones del alcance del proyecto/obra, gestión de no conformidades, gestión de reuniones, instrucciones técnicas, informes periódicos, correspondencia, aprobaciones de propuestas del contratista, peticiones de información); documentos y agentes implicados en su creación y tramitación, importancia de los documentos (planos, especificaciones, memoria, mediciones, libro de órdenes, contratos, órdenes de cambio o contradictorias); sellos (entrada, salida, conforme, copia, anulado); estructura de archivos físicos e informáticos.
  5. Sistema de Calidad Integral: ámbitos de aplicación (calidad, medio ambiente, seguridad y salud); procesos; documentos y agentes implicados en su creación y tramitación.
  6. Actualización de la documentación de proyecto y obra: objetivos; proceso de difusión; medios de difusión habituales en proyectos/obras de construcción (papel, fax, soporte digital (PDF, correo electrónico, Internet) y otros).
  1. Sistemas organizativos de reciente implantación.
  2. Procedimientos y técnicas de reciente implantación.
  3. Aplicaciones y equipos informáticos de reciente implantación.
  4. Aplicaciones informáticas de gestión documental y aplicaciones ofimáticas: generación de formatos e informes, introducción de datos, relación de documentos.
  5. Edición y explotación de hojas de cálculo y bases de datos.
  6. Edición de presentaciones.
  7. Aplicaciones informáticas de diseño de flujogramas: creación de flujogramas, edición de flujogramas.
  8. Presentación.
  9. Archivo.

Titulación de Curso EOCO0109

TITULACIÓN de haber superado la FORMACIÓN NO FORMAL que le Acredita las Unidades de Competencia recogidas en el Certificado de Profesionalidad EOCO0109 Control de Proyectos y Obras de Construcción, regulada en el Real Decreto 644/2011, de 9 de Mayo, del cual toma como referencia la Cualificación Profesional EOC273_3 Control de Proyectos y Obras de Construcción (RD 872/2007, de 2 de Julio). De acuerdo a la Instrucción de 22 de marzo de 2022, por la que se determinan los criterios de admisión de la formación aportada por las personas solicitantes de participación en el procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o vías no formales de formación. EUROINNOVA FORMACIÓN S.L. es una entidad participante del fichero de entidades del Sepe, Ministerio de Trabajo y Economía Social. Si lo desea puede solicitar la Titulación con la APOSTILLA DE LA HAYA (Certificación Oficial que da validez a la Titulación ante el Ministerio de Educación de más de 200 países de todo el mundo. También está disponible con Sello Notarial válido para los ministerios de educación de países no adheridos al Convenio de la Haya.

Eoco0109 Control De Proyectos Y Obras De Construccion OnlineEoco0109 Control De Proyectos Y Obras De Construccion OnlineEoco0109 Control De Proyectos Y Obras De Construccion OnlineEoco0109 Control De Proyectos Y Obras De Construccion Online

EURO - EUROINNOVA - Privados

Cursos relacionados

Programa de Certificacion Internacional en Direccion y Gestion de Proyectos
Programa de Certificacion Internacional en Direccion y Gestion de Proyectos
4,8
2909604PYG
Curso Practico: Gestion de Proyectos
Curso Practico: Gestion de Proyectos
4,8
476852PYG
Técnico Profesional en Gestión de Proyectos Informáticos
Técnico Profesional en Gestión de Proyectos Informáticos
4,8
2909604PYG
UF0308 Reproduccion y Archivo de Documentos
UF0308 Reproduccion y Archivo de Documentos
4,8
1414391PYG
Euroinnova Formación
Emilio Romero Sánchez
Tutor
Formación Profesional de Grado Superior - Diseño y producción editorial
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
Iván Girela Estudillo
Tutor
Grado en Administración y Dirección de Empresa
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
Jesús Morales Domínguez
Tutor
Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Ciencias del Trabajo, Titulado Universitario 1 ciclo o Diplomado - Diplomado en Turismo
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
María Berenjeno García
Tutor
Grado en Ciencias Políticas y de la Administración, Grado en Derecho, MÁSTER EN PROPIEDAD INDUSTRIAL, INTELECTUAL COMPETENCIA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
Pilar Plaza Orpez
Tutor
Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Derecho
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el Curso EOCO0109

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Curso EOCO0109

Artículos relacionados

3224811 PYG
3224811 PYG
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis

Este curso incluye:

Acceso para siempre para consultar tu curso

Acceso dispositivos móviles, TV y APP

InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
806203 PYG / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al (+34)958 050 200
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education