La biotecnología es la aplicación tecnológica de sistemas biológicos y organismos vivos, así como de sus derivados, con el fin de crear o modificar productos o procesos con objetivo científico. ¿Te gustaría dedicarte a esta ciencia? ¡Descubre los cursos de Biotecnología!
![cursos de biotecnologia]()
Como área multidisciplinaria, la biotecnología recurre a ciencias como la biología y la química, además de trabajarse en ámbitos como la medicina, la agricultura, la farmacia, las ciencias forestales y las ciencias de los alimentos. En definitiva, sus aplicaciones son múltiples y, de la misma manera, las especialidades son variadas.
Esta formación online está indicada para alumnos que no disponen del tiempo suficiente y necesitan compaginarlo con su trabajo. Tendrás un acceso a la plataforma las 24 horas del día y los 7 días de la semana para que puedas aprovechar cualquier momento libre del que dispongas. ¿A qué esperas? ¡Infórmate y conoce los cursos de Biotecnología!
¿En qué consiste la Biotecnología?
Como venimos diciendo, la biotecnología se refiere a un conjunto de técnicas, procesos y métodos que utilizan organismos vivos o sus partes para producir una amplia variedad de productos.
La cerveza, el vino, el queso y el pan, entre otros, son productos que se han obtenido gracias a esta ciencia. Son el resultado de la acción de los organismos vivos que han sido utilizados por el hombre durante siglos.
Asimismo, esta ciencia aborda el desarrollo e investigación de las sustancias bioactivas y los alimentos funcionales para el bienestar de los organismos acuáticos. Además, también sirve para diagnosticar células y moléculas y manejar enfermedades que estén asociadas a la acuicultura, toxicología y genómica ambiental.
Son diversos los enfoques procedentes de la tecnología y de la aplicación de las ciencias biológicas, que se integran en la investigación de la biotecnología. Entre éstos se contempla la biología celular, la biología molecular, la bioinformática y la microbiología marina.
Gracias al avance en todas estas disciplinas, se ha llegado a la biotecnología moderna, en la que la ingeniería genética es la herramienta clave. A través de ella, se transfiere ADN de un organismo a otro. La modificación de la información genética de microorganismos, plantas y animales ha permitido mejorar prácticas y productos agrícolas.