Una encuesta realizada por la Asociación para el Desarrollo de la Empresa Familiar de Madrid (ADEFAM), manifiesta que la empresa familiar madrileña confía en la formación como factor clave para remontar la crisis.
Entre sus 70 socios, los cuales representan el 7.62% del PIB de la región y generan un empleo superior a las 148.000 personas, consideran la formación algo clave para que las empresas se apoyen para superar el actual período económico.
Un 50% de las empresas han tomado ya medidas, incrementando las actividades y presupuestos relativos al área formativa en los dos últimos años. El reparto de esta inversión de formación ha sido de una manera equitativa entre los departamento directivos, en los responsables intermedios y el resto de la plantilla de la organización.
La formación que más demandada ha sido por la empresa, son cursos relacionados sobre todo al campo de las nuevas tecnologías, como el curso de nuevas tecnologías para la gestión integral de empresas. Otro campo de formación dónde se han destinado los recursos de la empresa es a la mejora de las competencias relacionadas con el puesto de trabajo, en procurar la mejora de las habilidades en materia de gestión y administración y a reforzar las competencias en el área comercial o de ventas, como puede ser el curso experto en técnicas de venta y administración comercial.
La encuesta también pone de relieve, que el 71% de los encuestados considera que el marco normativo actual no favorece la formación y puesta al día de los trabajadores en la empresa.
Noemí Barbero.
Licenciada en Comunicación y RRPP.
Área de Comunicación Digital Euroinnova.