Recomendaciones prácticas que hay que considerar a la hora de enseñar y que son de gran ayuda:
1. Procurar tener las ideas claras antes de comunicarlas.
2. Tener en cuenta todo el marco físico y humano al que se dirige el mensaje.
3. El mensaje a transmitir debe ser: claro, preciso, continuo (sin interrupciones), oportuno (relacionado con lo que se esta hablando), interesante, objetivo, periódico (repetido en el tiempo hasta que se haya captado), imparcial.
4. Utilizar bien los silencios (oportunidad para los alumnos de reflexionar).
5. Remisión al grupo.
6. Utilización de metáforas.
7. Reformulación.
8. Elaboración constructiva.
9. Síntesis periódica.
10. Utilización de preguntas abiertas.
11. Considerar las expectativas de los alumnos.
En resumen, el formador tiene que estar vinculado a la docencia, tiene que estar preparado y tiene que realizar las evaluaciones de las acciones formativas. Como características, debe de dominar la materia a impartir, planifica y programa acciones formativas, evalúa el proceso de aprendizaje y por último, el formador debe estar en continua formación para adaptarse a los cambios.
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa