Antes de analizar la importancia de la contabilidad en los negocios es preciso hacer una sencilla aclaración. La contabilidad se trata de una ciencia que, a través del registro de transacciones e intercambios que afectan económicamente a una entidad, ofrece información detallada sobre los resultados obtenidos por la misma en un periodo de tiempo determinado. ¿Quieres saber más de la contabilidad y su importancia?Â
La contabilidad se encarga de ofrecer a diferentes interesados (clientes, proveedores, administración pública, inversores, etc.) una imagen fiel de la situación y patrimonio empresarial en un momento de tiempo determinado. También elaboran un registro detallado de las operaciones realizas en un periodo de tiempo concreto.
Para ello, el sistema contable en los negocios cuantifica, mide y analiza la realidad económica y las operaciones que se llevan a cabo. De esta forma presentan la información de manera sistemática y ordenada para los diferentes interesados.
¡Sigamos!
Ahora que sabes qué es la contabilidad, podemos analizar cuáles son las objetivos de la contabilidad, que nos ayudaran a comprender cuál es la importancia de la contabilidad y el sistema contable en el ámbito de los negocios. La finalidad última de la contabilidad en los negocios, de la que se deriva su importancia en la actualidad, es la de ofrecer al empresario una serie de datos e informaciones estructuradas de tal forma que le faciliten y le den soporte para la toma de decisiones.Â
Durante el proceso para llegar a esto, los contables llevan a cabo una serie de tareas laborales. ¿Seguimos aprendiendo sobre la contabilidad y su importancia?Â
Para conseguir alcanzar esos objetivos de los que hablábamos en el apartado anterior, la contabilidad cuenta con 3 grandes funciones en el seno de los negocios:
Los principios contables, recogidos en el Plan General de Contabilidad, son una serie de normas básicas de obligado cumplimiento. Su finalidad es asegurar que la contabilidad refleje la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la empresa. El Plan General de Contabilidad los regula en los siguientes términos:
En la actualidad debemos tener claro que las carreras profesionales con mayor proyección son aquellas que están relacionadas con las empresas. Debido a esto, las vacantes más solicitadas son para estudiar Administración, EconomÃa o Negocios Internacionales en las diversas universidades o institutos superiores. Dentro de esta rama hay una en particular que se encarga de estudiar la parte financiera de las empresas con mayor detenimiento. En este caso nos referimos a la orientación profesional de la Contabilidad.
¡Recuerda que puedes complementar tu formación mediante cursos de contabilidad, másteres en contabilidad y muchos otros estudios!
¡Te esperamos!
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa