¿Cree que es verdad, eso que dicen algunos de que los jovenes se han acomodado, que han perdido cierto espiritu de sacrificio que si tenian sus padres porque ellos se han criado en una etapa de prosperidad historica en España? Eso seria antes, ahora ya no.
Si uno pone en una charla el ejemplo de un chico joven, con dos empleos y sus estudios de musica, acto seguido, cualquiera puede replicar con el ejemplo de otro chico que busca empleo desde el sofa y acude a las entrevistas de su primer trabajo con los dias de vacaciones y lo cerca que esta el trabajo de su casa como inquietudes fundamentales.
No se puede pontificar sobre si esa masa heterogenea que forma la juventud es mas o menos entregada que la de sus padres, mas o menos acomodada. No hay estadisticas que midan cuestiones tan etereas como el espiritu de sacrificio, asi que el debate se asienta sobre un jardin de percepciones particulares.
Pero si algo constatan los sondeos de opinion, las empresas de seleccion de personal (antes, las ETT), que entrevistan a miles de ellos a diario, y los empresarios es que los menores de 30 años no quieren que el trabajo sea el centro de su vida, ni obedecer ciegamente las ordenes, que les importa cada vez mas la conciliacion de su trabajo con su vida privada. Aunque este deseo de partida choca con la precariedad laboral que sufre el joven y los bajos salarios.
Ante la afirmacion de que el trabajo siempre es lo primero aunque signifique menos tiempo libre, el grado de rechazo aumenta cuanto menor es la edad. De la misma forma, a la cuestion de si hay que obedecer las ordenes de un superior solo cuando se esta de acuerdo, la mitad de los encuestados de 15 a 24 años respondio que si, mientras que a partir de los 50 años el grado de adhesion baja 30%.
M. Angeles Tejada (responsable de especialidades de la empresa de seleccion de personal Randstad) defiende la conciliacion, pero cree que en una sociedad en la que cada vez es mas importante el esfuerzo, uno debe asumir que no siempre podra cumplir su horario, y sobre todo, "en una primera etapa de vida laboral, en la que mas se tiene que sacrificar, porque es cuando falta experiencia, para definir su proyecto profesional de futuro. Ellos son mas cortoplacistas", razona.
Cuando la preparacion, academica y de idiomas, ya se le presume a la generacion mas formada de la historia española, "un empresario elige por la actitud, porque la aptitud se da por descontada". La cuestion es que entiende cada uno por una buena actitud ante el trabajo.
La palabra conciliacion se empezo a utilizar no hace tantos años para definir la necesidad de las personas de combinar sus responsabilidades laborales con la atencion a la vida personal, familiar y al tiempo libre, pero los nacidos en los ochenta han crecido oyendola y eso acaba calando en su amasijo de inquietudes a la hora de poner un pie en el mercado de trabajo. Esto es lo que percibe Ignacio Buqueras, presidente de la Comision Nacional para la Racionalizacion de los Horarios Españoles, una plataforma que pugna por potenciar la conciliacion y una europeizacion de los horarios. "Vemos como, poco a poco, esta entrando esta cultura, una escala de prioridades diferente, la gente joven, ademas de trabajar, tiene claro que quiere hacer deporte, seguir cursos de formacion...". Buqueras, empresario, destaca que "el espiritu de sacrificio es necesario, pero eso no significa echar mas horas, la cultura del presentismo es tercermundista, una cosa es el compromiso con la empresa y otra la fidelidad perruna".
Con una tasa de paro del 22% para los jovenes de 25 a 29 años, y del 34,65% para los de 20 a 24, las reacciones en una entrevista de trabajo cambian. "Antes, cada candidato podia elegir entre tres y cuatro ofertas y ahora solo tiene una y no sabe cuando llegara otra, asi que empieza a aceptar cosas que antes no queria", explica Encarnacion Maroño, de Adecco. "Pero eso no significa que hayan cambiado sus valores, los jovenes no quieren ser medidos por las horas de trabajo sino por sus objetivos, y no quieren que su vida gire en torno al empleo. Ademas, ahora, cambiar, pasar por varias empresas, esta bien visto", añade.
La de los menores de 30 es una generacion de gran caida demografica, posterior a la del baby boom, que empezo a tener estudios superiores y, aun asi, "para su perplejidad, sufrio mucho al entrar al mercado de trabajo", apunta Julio Camacho, director del Observatorio de la Juventud, del Instituto de la Juventud Español (Injuve). "Y esta generacion de ahora ya no esta perpleja, creen que el trabajo es importante, pero han visto pasarlo mal a sus hermanos mayores y no consideran que sea el centro de su vida. Tambien es una generacion con un gran porcentaje de hijos unicos, al contrario que el baby boom", añade el investigador.
Si en algo coinciden todos aquellos que trabajan con jovenes, es que la preocupacion por la flexibilidad de horario es mayor de lo que habia sido hasta ahora para nadie. Antes, lo primero era saber cuanto iban a ganar, pero ahora tambien se pregunta por la flexibilidad, por una adaptacion individualizada de la jornada. No hay diferencia entre chicos y chicas en este terreno, la brecha entre lo que piden unos y otros comienza a notarse a partir de los 30 o 35, segun su experiencia, cuando forman una familia.
Mauro Torres, un becario de 26 años del instituto en Madrid, reconoce que su generacion "no tiene apatia, pero si mas exigencias, y eso es bueno porque, cuando se consiguen, acaban convirtiendose en derechos sociales y se extienden a todo el mundo". Encarna Maroño concluye: "Dentro de 10 años, ellos seran los nuevos directivos, con una nueva forma de afrontar la vida, ni mejor ni peor".
Para todos aquellos despistaos aqui hemos expuesto las razones que sustentas tus prioridades para el proximo año y para hoy. No hay nada mejor que sentir haber encontrado el sitio para el año 2019 y ver que se puede hacer para mejorar en el año 2019. Hay despistaos que aun piensa que no hay nada mejor que trabajar, sin embargo la vertiente de ocio y del disfrute de tus seres queridos durante todo el año es lo mejor para obtener felicidad y bienestar hoy y mañana. Aqui hemos resumido las razones que sustentan esta afirmacion. Para el año 2019 el sitio que ocupen ambas tendencias tendra un efecto sobre que sentimientos estaran mas presentes en tus dias. No hay nada mejor para los despisataos que mantener aqui el orden, salvo la concentracion. Aqui ya hemos dado alguno de consejos sobre como establecer un orden y diferentes rutinas que ayudan a tener tus cosas ubicadas.
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa