El gobierno contará en 2010 con 295 millones de euros para bonificaciones a la contratación de jóvenes, discapacitados y victimas de la violencia de género
El Ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, ha señalado que la subida del paro será “más atenuada” que la registrada en 2009. Prevé además que la salida de la crisis no será tan rápida desde el punto de vista del empleo y que sis efectos durarán más de un año y medio.
La “destrucción” de empleo tan potente que se registró en 2009 (año epicentro de la crisis) tiene aún consecuencias devastadoras sobre el empleo.
Este ya casi pasado mes de Enero, es en el que se auguraba la subida más importante de paro ya que es un mes en le que históricamente se pierde empleo.
No obstante, en general para el 2010 se ha previsto una situación más parecida a la que había en 2008, año en el que el desempleo subió en 132.378 personas. Notable diferencia con el 2009 y sus casi 200000 personas en situación de desempleo.
El Gobierno contará en 2010 con 292 millones de euros para bonificaciones a la contratación, que se dirigirán principalmente a los colectivos de los jóvenes, los discapacitados y las mujeres víctimas de violencia de género, con el objetivo de estimular el aumento del empleo de estos colectivos.
El ministro asegura que "lo importante" de esta propuesta es que se quiebra la universalización de las bonificaciones, con el fin de que vayan destinadas a colectivos concretos, durante un tiempo determinado.
Asimismo, esta medida deberá ser evaluada tras dos años de su aplicación y en el caso de no dar los resultados previstos, se derogaría invirtiendo esos recursos en otras áreas.